viernes, 25 de junio de 2010

TE INVITO A PENSAR


Qué difícil es esto hoy en día.


Los días martes de cada semana tengo un encuentro con un grupo de personas de diferentes edades. En un principio se trataba de jóvenes pero poco a poco fueron acercándose diferentes personas, hasta formar un grupo más nutrido y disparejo.


Para mí es un deleite esas tardes de los martes, que empiezan los jueves, cuando me dedico en la noche a preparar la chara sobre el tema que trataremos el próximo martes.


Pero, la impresión prácticamente unánime de quienes dictamos estas charlas es que por lo general muchos de quienes asisten a estos eventos, han renunciado a pensar por su cuenta y riesgo. Por este motivo aspiro que en mis charlas y conferencias se conviertan en una constante invitación a pensar, sin embargo en ocasiones siento que no lo consigo.


Es claro que se trata de una batalla, sí, una constante lucha, que me hace entender lo difícil de la comunicación; y es en este punto en que debo trabajar, ya que es desde la comunicación que debo tener, transmitiendo la información en donde reposa esta invitación. Se trata de estimularlos a tener sus pensamientos propios, y estos deben ser críticos y objetivos, en los que se debe mantener un concepto claro del Bien Común.


Seguramente este es el objetivo de todos los que nos dedicamos a la enseñanza. Por fortuna para quien les escribe, no son muchas las personas que asisten a estos cursos, charlas o conferencias que no desean tener pensamientos propios, pues pienso que la diferencia de edades y de situaciones en un grupo tan disparejo motiva a la reflexión; pero, este es solo mi caso: Conozco a otros profesores que manifiestan su quejosa vivencia en sus grupos, sobre todo en los universitarios la historia es muy diferente y desmoralizadora. Y es porque están persuadidos de que pensar genera problemas, o al menos corre peligro de hacer el ridículo y por consiguiente distanciarse de los demás.

Algunos chicos dicen que cuando lo hacían y hablaban sobre temas espinosos en los que exponían lo tratado en la charlas presentando su punto de vista experimentaron el rechazo y por ende el sufrimiento de la señalización, siendo objeto de burlas y escarmiento, que los trasladó a la soledad. Así que, no merece la pena pensar, se decían.

En resultado a esto se adquiere una actitud de vida, un estilo de vida sobre todo en los jóvenes, notoriamente superficial y efímero el cual es enemigo de todo compromiso: es triste y preocupante, los jóvenes no quieren pensar por que el pensamiento, por ejemplo; sobre las graves injusticias que vivimos exige una respuesta personal, un compromiso que solo en contadas excepciones están dispuestos a asumir.

No queda ni rastro de aquellos ingenuos ideales de los jóvenes de los sesentas que sus padres vivieron, ya no quedan aquellos debates interesantes que en las aulas de las universidades se entablaban con argumentos significativos motivándonos a estudiar y profundizar en diferentes temas enriqueciéndonos culturalmente.

En ocasiones, los fines de semana, sobre todos los domingos silenciosos, me dedico a buscar información por Internet, encontrándome muchos Blog con una pobreza intelectual que causa tristeza. ¨ Quiero ser como Paris Hilton ¨ manifestaba una chica en su blog, y luego argumentaba lo afortunada que era por haber comprado una ropa parecida a la chica Hilton, y lo más interesante es que la chica recibía a montones, correos y respuestas a sus fríos escritos; si conociéramos los enormes y brillantes aportes que la chica Hilton ha aportado a la sociedad, entenderíamos, pero no he podido encontrar nada de la chica Hilton que me pueda colaborara para mi crecimiento cultural. Si esto solo me pasa a mí el problema es mío, pero si esto es un sentimiento generalizado tenemos un nuevo problema en la sociedad que se refleja en cada una de nuestras acciones.

No queremos compromiso con absolutamente nada. Consumimos relaciones, una y otra vez. Decimos te quiero muy rápido y en las primeras discusiones la relación termina; nos da miedo la responsabilidad de tener que cuidar de alguien toda la vida por no hablar de querer o amar toda la vida.

Este temor al compromiso de toda una generación que se refugia en la superficialidad, es peligroso para la sociedad y por ende lesivo para las personas. Me viene la memoria el escrito analítico de Hannah Arendt sobre el mal en una carta de 1952 a su maestro Karl Jaspers; - «el mal radical tiene que ver de alguna manera con el hacer que los seres humanos sean superfluos en cuanto seres humanos» Esto sucede cuando queda eliminada toda espontaneidad, cuando los individuos concretos y su capacidad creativa de pensar resultan superfluos, banales sin profundidad.

Definitivamente quienes quieren vivir una vida superflua, acaban llevando una vida que está de más y que, por eso mismo, resulta a la larga nociva, insatisfactoria e inhumana.

De hecho es triste decir pero por desgracia es así, los universitarios de hoy en día se consideran realmente superfluos tanto en el ámbito intelectual como en su vida personal. No piensan que su papel trascienda mucho más allá de lograr unos grados académicos para perpetuar quizás el estatus social de sus progenitores. No les interesa la política, ni siquiera los periódicos, a no ser los chismes de farándula y algunas crónicas deportivas.

Pensar es peligro, dicen, pero no se dan cuenta que eso es lo que nos quieren hacer creer, por eso a los que piensan u opinan los llaman NERD o Cerebritos. No quieren comprometerse, dicen, eso es riesgoso y se conforman en lo afectivo con relaciones líquidas que por lo general se basan en una simple relación sexual enfermiza.

Se trata de un verdadero peligro social y es urgente motivar a que las personas, sobre todo los jóvenes, piensen, mediten, reflexionen sobre la vida que llevan y el futuro que les espera.

El que toda una generación no tenga apenas interés alguno en las cuestiones centrales del bien común, de la justicia, de la paz social, es muy preocupante. No pensar es realmente peligroso, porque al final son las modas y las corrientes de opinión difundidas por lo lesivos medios de comunicación los que terminan moldeando la conducta social y señalando un estilo de vida que nos quieren hacer vivir, siendo manipulados y dominados sin darnos cuenta.

Sabemos muy bien que si la libertad no se ejerce día a día, el camino del pensamiento acaba siendo invadido por la sin razón de los poderosos y las tendencias inhumanas de moda.

Pero, ¿qué podemos hacer? Pienso que, aquellos que nos dedicamos al ministerio de la enseñanza sabemos muy bien que no podemos obligar a los educandos a pensar, es más no podemos obligar a pensar a nadie y que nada ni nadie puede sustituir esa mínima actividad del espíritu humano.
Lo que sí podemos hacer siempre, es empeñarnos en dar ejemplo manteniendo un testimonio de vida y argumentos serios y críticos, con pensamientos propios, que hagan meditar a nuestros semejantes.

Es importante escribir nuestros argumentos, en los que se expresen los pensamientos. No se trata de malgastar nuestra enseñanza lamentándonos de la situación de nuestros semejantes en la vida actual, sino de sembrar la semilla de conciencia y el verdadero valor humano.

ES HORA DE PENSAR.

Para mis hermanitos los A.E y los del ENS en especial el glorioso y los pequeñitos de los Martes

C. E. R

Que Dios los bendiga y la Virgen los proteja


viernes, 18 de junio de 2010

EL DERECHO DE LOS ANIMALES Y EL DERECHO DE LOS HOMBRES: LO QUE FALTABA.


Pronto estaremos ante la igualdad de derechos entre los hombres y los animales.


No me extrañaría, y veo al ser humano tan confundido que tristemente no verá diferencia entre un perro y un hombre.


Desde hace un tiempo escucho a un influyente político de Colombia hablar sobre el derecho de los animales, y en países como los nórdicos esto ya es un hecho llegando hasta presentar un código para los animales; con lo que se trata de convertir a seres irracionales en sujetos de protección jurídica o como dirían los jurisconsultos de la corte penal internacional de Estrasburgo, ¨ sujetos de derecho ¨ y la verdad es que este debate está como para comprar boleto, porque creo que es un claro ejemplo del eclipse de la conciencia humana que caracteriza al hombre contemporáneo.


Para entrar a estudiar esta errada expresión ¨ derechos de los animales ¨ incorpora una malversación del concepto jurídico de ¨ Derecho ¨ Así se muerdan los codos los ilustres y sapientísimos jurisconsultos de Estrasburgo, pues este concepto indica una obligación correlativa. Y los animales a diferencia de los hombres, no pueden obligarse, claro que los Jurisconsultos y politiquitos dirían que tampoco los niños y mucho menos los nasciturus, pueden asumir obligaciones, pero en ellos la ley reconoce una potencialidad, y por ende sabemos que en un futuro más o menos próximo podrán hacerlo, y mientras no pueden ejercer su Derecho, podemos cubrirlos bajo el manto de nuestra protección, reconociendo en ellos a unos semejantes desvalidos, miembros de una fraternidad universal que en un tiempo serán sujetos de derechos y acreedores de obligaciones.

Podemos decir, que la capacidad para obligarse de un infante está ínsita en su condición humana por el simple hecho de ser un ser humano, que se ha empezado a gestar para realizarse plenamente en un momento futuro y cierto, es decir, solo se trata de un plazo de tiempo, que se cumplirá.

En cambio, sabemos que un chimpancé o una marmota nunca podrá obligarse; ¨ o si alguna persona quiere obligarlos, ¨ me imagino que en algunos países pueden hacerlo, me gustaría saber cuál es la manera. Pero, sabemos que en su senectud serán tan capaces como lo son en la más tierna infancia, y sabemos que no son nuestros semejantes. Entonces es cuando me pregunto y le pregunto a estos inteligentísimos individuos que promueven estas normas ¿Cómo puede erigirse en sujeto de derechos un ser que nunca podrá ser sujeto de obligaciones? Cuando argumentamos que al hombre lo asiste un inalienable derecho a la vida estamos proclamando también que lo obliga el deber de respetar la vida de los demás hombres; cuando defendemos el derecho a la propiedad privada estamos condenando el hurto, y así sucesivamente.

Ciñéndonos al asunto que nos ocupa, podríamos decir que el hombre es titular de un Derecho a un dominio justo, sobre la naturaleza, pues que se trata de la única criatura que puede aprovechar de manera racional sus recursos, y la capacidad de transformar la materia expuesta en el medio ambiente y por esta razón al hombre le obliga un estricto respeto sobre esta naturaleza que domina y cualquier iniciativa de abuso tendrá sus consecuencias legales. Durante muchos siglos, y por desgracia hoy en día estos abusos no se han castigado de manera ejemplar, porque tal dominio justo ha degenerado en rapacidad y mercadería financiadas por poderosos emporios económicos; y como los hombres no cumplimos con nuestras obligaciones, ¡se trata de reforzar nuestra obligación convirtiendo a los animales en titulares de derechos! Pero esto en conceptos es muy débil y poco serio.

Ahora bien, es claro que los derechos jurídicos presuponen la condición humana. En si, el derecho mismo es el producto de un pacto entre hombres, consientes de su posición humana y su igualdad de condiciones, y el extenderlos a los animales se convertiría en un verdadero exabrupto, digno de la más ignorante iniciativa obtusa y poco coherente dislate jurídico; el cual solo lo he encontrado en dos situaciones, una no hace mucho en la reciente sentencia de la corte de Estrasburgo de la que Ustedes conocen y en la sentencia de despenalización del aborto emitida por un sapientísimo jurista magistrado de la Corte constitucional Colombiana, que por desgracia, se repite cual epidemia, en varias cortes judiciales de América latina y de Europa sobre todo en España, en donde los honorables magistrados de las encopetadas cortes hacen alarde a la más evolucionada inteligencia de hormiga.


Parece que no entienden, que una cosa muy distinta es que a los hombres nos obligue un deber de protección de otras formas de vida no humanas; deber que no es otra cosa que la consecuencia del ejercicio natural de dominio justo que el hombre está obligado a ejercer sobre la naturaleza. Y otra cosa, que le adjudiquemos la titularidad de derechos a los animales, si esto es así, no me imagino un gato presentado un poder ante una notaria para la presentación personal, o un canarito presentando sus descargos ante un fiscal por hacer caca en la ropa del vecino dañándola, lo que se tipificaría como un delito expresado en el Código penal como daño en bien ajeno, en fin, los ejemplos son muchos. Al fiscal le tocará hablar canarito o al canarito hablar Español, difícil, muy difícil.


Pero, como dije antes no me extraña, y menos después de leer al escritor C.S. Lewis en su obra ¨ La abolición del Hombre ¨ en la que estos llamados derechos de los animales, no es otra cosa que otro nubarrón que cae sobre la consciencia de las personas, y no deja de ser curioso que estos ¨derechos de los animales ¨ se traten de imponer en una época en que la vida humana ha dejado de ser inviolable; en una época que ya no considera dignos de protección a todos los hombres, ni en todas las etapas de la vida. Es posible que ambas aberraciones jurídicas se alimenten en el mismo manantial de odio contra el hombre; a fin de cuentas, equiparar al hombre con un oso o un pollo es otra manera sibilina de ¨ abolirlo ¨de negar su humanidad, de borrar los rasgos distintivos de su condición humana y que lo rigen como una criatura única e irrepetible, misteriosamente singular, entre todas las criaturas de la creación. Qué tristeza que ya no nos demos cuenta de esto.


Y es que para contemplar al hombre dentro de su unicidad, debemos despojarnos primero de los nubarrones sofistas que nos nubla la conciencia.

Cuando el hombre deja de ser la medida de todas las cosas, cuando se le considera el resultado final y aleatorio de una simple teoría evolucionista, trillada y sin pruebas solidas, entonces triunfan los sofistas con sus envolventes sofismas.

El hombre se diferencia de los animales en especie, no en grado; entre hombres y animales existe una desproporción insalvable, esa desproporción es la que permite al hombre mirar los animales que pueblan la tierra y descubrir que son buenos, esforzándose en consecuencia en protegerlos.

Que por desgracia haya hombres obtusos incapaces de reconocer la bondad de los animales no se arregla endiosando a los animales, sino corrigiendo a los hombres. En cambio, endiosar a los animales es como desconocer la capacidad de los hombres y esto sería como abolirlo. Peligroso, muy peligroso el derecho de los animales.

Para mis hermanitos los A.E y los del ENS en especial el glorioso y los pequeñitos de los Martes

C. E. R

Que Dios los bendiga y la Virgen los proteja

jueves, 10 de junio de 2010

¡SE BUSCA VIVO O MUERTO!


SE TRATA DE UN CRIMINAL EXTREMADAMENTE PELIGROSO.


ALIAS: CATOLICO.


DELITO: PROMETE UNA VIDA ETERNA A CAMBIO DE AMAR.


Bienaventurado los que son perseguidos por mí causa………….


Hace ya un año aproximadamente, mi esposa me regaló un libro el cual disfruté como nunca y recomiendo su lectura. El Titulo; - TESTIGOS DE LA ESPERANZA – Su autor, Cardenal F. X. Nguyen van Thuan.

Esta lectura me llevó a investigar sobre una parte de mi iglesia Católica que si bien sabía de su existencia, y algo de su interesante historia, no conocía muy bien de una parte de esa historia. Pero no se trata de un conjunto de hechos comunes; se trata de una vida oculta de nuestra iglesia una vida llena de amor y de dolor, de entrega y donación, se trata de una serie de relatos en los cuales se oculta el misterio sublime de ser un verdadero católico. Una historia muy actual, una historia del hoy, del ya, del ahora, que me hace sentir orgulloso de ser Católico, y al mismo tiempo meditar sobre cuánto me falta para ser un buen Católico, y mi insignificante FE.

La persecución religiosa en los países orientales y musulmanes, no han generado muchos escritos sobre todo en castellano, sin embargo en países como Italia han empezado a publicarse tímidamente algunas obras testimoniales que, poco a poco, se traducen a nuestro idioma y corren una cortina sobre la realidad que de alguna manera siento, que se quiere ocultar, por algunos sujetos y organismos multilaterales que no les conviene que se sepa esta violación a los Derechos Humanos; ya me imagino quienes son. De esto no dice nada el famoso y grandioso Tribunal de los Derechos Humanos de Estrasburgo, y mucho menos la ONU con sus manipuladoras ONGs, ojalá, siquiera se pronunciaran al respecto pero eso sería una soberana quimera, sabiendo quiénes son estos jurisconsultos.

Los textos recogen numerosos testimonios autobiográficos impresionantes. Aunque no son estrictamente de mártires, si son claramente confesores de nuestra Fe Católica Cristiana. Cuando lo leía, algo en mí me sacudía de una manera muy peculiar y ciertas lágrimas se dejaban en fuga de pensar que fe tengo. Pero no tanto por la persecución en sí, que es inevitable en la vida de nuestra iglesia, si no por el enorme olvido a que hemos sometido a estos hermanos, a estos cristianos, máxime cuando tenemos aún los recientes acontecimientos propagandísticos del Partido Comunista Chino con motivo de las Olimpiadas en las que las autoridades chinas decomisaban las Biblias que algunos deportistas llevaban.

Hay relatos espeluznantes y a la vez edificadores como el del Padre Francisco Tan Tiende, que pasó 30 años de trabajos forzados en el gélido norte de China, sufriendo muchos inviernos con temperaturas de hasta 40 grados bajo cero, con el único delito de ser Católico, O del Padre Juan Huang, 25 años encarcelado y condenado a trabajos forzados, por tratarse de un Católico. En uno de los campos donde se le recluyó se llegaron a suicidar más de mil personas. Siendo sacerdote, durante 30 años no pudo celebrar la Santa Misa; tan sólo una vez, en todas y en cada una de las tres prisiones en las que fue encarcelado, rezaba en secreto las estaciones del Vía Crucis, difícil de imaginar para los que la práctica religiosa es tan fácil que la olvidamos frecuentemente. Ahora tengo una nueva regla de vida, y una enorme vergüenza.

Otro testimonio que me arrancó las lagrimas del alma es el del Cardenal in pectore Ignacio Gong Pinmei que, siendo obispo, en 1955 fue víctima de una redada en la que cayeron un centenar de Católicos. Fueron conducidos al canódromo de Shangai y ante las peticiones de los carceleros para que renegaran de su fe, él contestaba a gritos ¡VIVA CRSITO REY ¡ ¡VIVA el Papa! Para luego ser muerto con sentencia de muerte por ser CATOLICO. Esto me hacia recordar a los valientes cristeros mexicanos que luchaban por defender nuestra Iglesia y los sacerdotes, o las historias del Padre Antonio cuando siendo seminarista en Nicaragua era perseguido por el Ejército sandinista, y se ocultaba con sus compañeros en las montañas selváticas hasta que pasara la guardia. Muchos de sus compañeros fueron fusilados en los pueblos de la campiña nicaragüense.

Una tradición católica de varias generaciones en la ciudad de Shangai ha procurado que esta ciudad tenga decenas de confesores de la fe, víctimas de las persecuciones comunistas. No puedo dejar de resaltar tampoco el relato del Vía Crucis que sufrieron los monjes trapenses de Yangyiaping que pertenecían a una de las fundaciones monásticas más antiguas de China.

Aún hoy decenas de obispos y sacerdotes siguen en prisión. Incluso hay obispos católicos chinos de los que no se sabe exactamente donde están o siquiera si viven y como es obvio la ONU y las cortes de los Derechos Humanos se distinguen por su lógico silencio. Leer estos escritos y rezar por los protagonistas es casi un deber o puedo decir una obligación de conciencia católica.
Se trata de la otra Iglesia, mi otra Iglesia olvidada por mí. Que culpable soy y he de confesar este pecado que me duele; un pecado de omisión, olvidar a estos valientes y amorosos católicos en cuya sangre se edifica mi iglesia Católica.

No dejaré de orar por estos hermanitos en Cristo Jesús, que me recuerdan donde está mi hogar, y cuál es la meta o mejor dicho la estrella de Belén que debo seguir para llegar a casa.

Señor , que sea carne en Tu Carne, que sea alma en Tu Alma, que sea sangre en Tu Sangre, que todo aquel que me vea Te Vea y que todo aquel que me escuche Te escuche, que sea uno con Tigo como Tu eres uno con el Padre.

Señor Ya sé cuál es tu Iglesia remanente que con fervoroso amor y oración espera tu, ya muy pronto regreso.


Para mis hermanitos los A.E y los del ENS en especial el glorioso y los pequeñitos de los Martes

C. E. R

Que Dios los bendiga y la Virgen los proteja

jueves, 3 de junio de 2010

EL SIDA: LA ONU PREOCUPADA POR EL ÉXITO DE UGANDA


Entendiendo ¡ya! En lo que se ha convertido la ONU. Esto no me extraña.

Un pequeño país en el oriente del África de nombre Uganda, se convierte en un caso raro de éxito en la cruenta lucha contra el sida.


La tasa de infección por el VIH de las personas de 15 a 49 años ha pasado del aterrador 30% a principios de los años noventa a un sorprendente 5% del año pasado, que curioso ¿por qué? En comparación, de Sudáfrica, (el país del Mundial de futbol) un país más avanzado, en donde las estadísticas nos dicen que las personas infectadas redondean el devastador 21.5% y continúan aumentando, mientras que en Uganda cede terreno esta enfermedad.


Hay motivos serios para mirar a Uganda y su proyecto; un país de 27 millones de habitantes, en el que el 43% son Católicos y Cristianos y tratar de copiar esa estrategia que tanto éxito ha tenido. Pero para la prensa internacional, la situación de Uganda ¨ preocupa ¨ Hasta ha merecido un editorial del ¨ New York Times ¨ (5-09-2005) en el cual no hablan del descenso de la tabla de infectados, su preocupación es porque se redujo la utilización de los condones y se señala malintencionadamente al gobierno Ugandés de promover la no utilización de los preservativos.


Ignacio Aréchaga
ACEPRENSA.


Hoy en día, pese al esfuerzo de la ONU por ocultarlo, es del todo conocido el importante avance que tiene este país en la lucha contra el sida y que se debió a cambios fundamentales en el seno de la sociedad respecto a la conducta sexual.


Desde 1986 las campañas del gobierno están dirigidas a su pueblo con metas muy claras y mensajes cumplibles, esta estrategia se denominó ABC: Abstinencia, fidelidad, y usar condones.


La llamada a dejar de tener varias parejas sexuales, ser fiel a su pareja y retrasar las relaciones sexuales en caso de los adolecentes, dio su fruto. El mayor descenso de la tasa de infección por el contagio del sida y el cambio más acusado en la conducta sexual se produjeron entre los jóvenes de 15 a 19 años. La promiscuidad de los mayores también bajó.


Es claro que hasta la fecha ningún otro gobierno africano y me atrevería decir que del mundo ha logrado este éxito y por demás ha sido tan constante en sus estrategias, pero esto es entendible; y es entendible porque solo la estrategia de Uganda con su ABC, cuenta con registros comprobables de esta victoria, que por ahora va por buen camino pero que no ha terminado y de esto los Ugandeses están consientes.


Pero, ¿es preocupante para algunos por el modo en que se ha conseguido este éxito? Y como es lógico la respuesta es ¡por supuesto!

Sthepen Lewis, anterior embajador de Canadá en la ONU, y ahora enviado especial de la ONU para la lucha contra el sida en el África, se encuentra muy alarmado, a punto del paroxismo existencial, y en una teleconferencia manifestó estar realmente preocupado por el proyecto que está adelantando Uganda en esta lucha en la que se le pone más énfasis a la abstinencia y la fidelidad que a los condones, ¨realmente aterrador el proyecto ABC ¨(pero para la ONU) ¨En los últimos diez meses ha habido una significativa reducción en la utilización de preservativos, orquestada por las políticas del gobierno ¨ dijo angustiado Lewis, además aseguró, que en este país existía una campaña para desacreditar el uso del preservativo dirigida por la mujer del presidente Museveni, y que esto solo podía conducir al aumento de las infecciones. Pero el Embajador Lewis ¿no lee los informes? Yo creo que si los lee, pero ya sabemos que pasa.


A la vez, algunas ONGs de origen occidental, como la llamada ¨ Centro para la Salud y la Igualdad de Género ¨ denunciaban aterrados con señalamientos efusivos que los condones han subido de precio, que hay escases de preservativos gratuitos y que el gobierno los retiene y que desde octubre del año anterior solo se han distribuido 32 millones cuando Uganda necesita entre 120 y 150 millones al año, por su parte, el ¨ New York Times ¨ asegura que se necesitan 80 millones. Ya se puede ver que no es trata de una cifra muy científica que parezca, sino de una de sus cacareantes alharacas a las que ya nos tienen acostumbrados algunos funcionarios de la ONU.

De manera seria y contundente como debe ser a un ministro de Salud ugandés, ha respondido que el Gobierno mantendrá la estrategia fijada en el ABC que tan buenos y comprobables resultados ha dado y por ende niega que exista una escases de preservativos y dice al respecto: ¨ Existe una campaña de desprestigio coordinada por los que no quieren que se de otra alternativa simultáneamente a parte de la utilizada con los condones, en la lucha contra el sida. ¨

Pero los ataques contra el gobierno de Uganda miran sobre todo a desautorizar la política de Estados Unidos, que es el mayor donante mundial de fondos en la lucha contra el sida. Ahora si es claro, todo se reduce a dinero. De tal manera que el embajador Lewis de manera indirecta acusa a Estados Unidos de poner en peligro los avances que ha hecho Uganda en la lucha contra el Sida.

Pero lo más curioso, es que durante el gobierno del presidente Bush Estados Unidos inicia programas en los que apoya la abstinencia, y la fidelidad. Esto basta para que algunos grupos señalen a este presidente que está ¨ moralizando ¨ un asunto que es solo de salud pública. Lo cual no les impide a su vez denunciar como ¨Inmoral¨ que un gobierno impida y limite las opciones de la gente.

Pero haciendo una pequeña meditación, en la realidad, y haciendo uso del sentido común pero que es el menos común de los sentidos; cuando la moral ayuda de manera substancial al claro y comprobable descenso de la tasa de infectados y por ende de los muertos por este flagelo llamado VIH, necesariamente se convierte en un excelente recurso sanitario ¿no creen?

Seguramente lo que preocupa a algunos es que el éxito de Uganda demuestre por contraste la insuficiencia y hasta el desastroso fracaso de las políticas centradas solo en los preservativos y que por demás son adelantadas por la ONU, la OMS y sus ONGs.

Para aquellos que no creen realista plantear un cambio de conductas sexuales deberían por lo menos atender a la realidad de la cifras debidamente comprobadas sobre los resultados publicados por el Gobierno de Uganda y que son comprobables; pero lo curioso es que funcionarios como la embajadora Lewis, perdón. Creo que es embajador; bueno ya ni se, - se preocupen más por la falta de preservativos en un país que ha tenido éxito en la lucha contra el sida que por el fracaso de la estrategia en otros países en donde abundan los condones.

Realmente es para meditar. ¡Cuidado! con la educación sexual de los jóvenes en los centros educativos.


Para mis hermanitos los A.E y los del ENS en especial el glorioso y los pequeñitos de los Martes

C. E. R

Que Dios los bendiga y la Virgen los proteja





jueves, 27 de mayo de 2010

LA ONU Y SUS PRESIONES ¿SERÁ QUE YA NO CREEN EN SUS PROYECTOS?


¿Por qué presiona tanto la ONU?

Es tan fácil encontrar la verdad dentro de tantas mentiras, y tan fácil coger a los mentirosos dentro de tanto argumento. Solo hace falta el sentido común para lograrlo, pero como es el menos común de los sentidos se nos hace difícil.

En mi época de juventud, un buen día un sacerdote a quien tengo en alta estima me dijo en tono paternal, ¨ ¡Hey! Cuéntame, ¿Por qué alegas tanto? ¿Por qué discutes por todo? ¨ Yo le miraba fijamente pensando que responderle- ¨ Padre, lo que pasa es que soy abogado ¨ el joven sacerdote me miraba y una sonrisa se dibuja en sus delgados labios, - ¨ Ya veo, ¿y ese es el título que utilizas para alegar cualquier cosa? ¨ - vuelve a preguntarme, y le respondí un poco incomodo- ¨Padre, lo que pasa es que nosotros debemos defender la verdad por encima de todo. ¨ el sacerdote mira al frente, se coge la barbilla y me dice, ¨ ¿tú crees que la verdad requiere de importantes abogados para ser defendida? ¿Tú crees que los magistrados pueden imponer la verdad? Mira, la verdad es una sola y con que la digas una sola vez veras que no hay argumento que pueda destronarla, sencillamente porque es la verdad y no hay nada que se encuentre en contra de ella, no necesitas alegar tanto y gritar para decir la verdad, ella se defiende, con una sola vez que la digas es suficiente porque no hay argumentos que la puedan ocultar, ¿quedó claro? ¨ Esto anidó en mi memoria, y a partir de esta vivencia entiendo porque la ONU y sus Organismos Multilaterales gastan millones de recursos económicos, técnicos y humanos para tapar en vano con mentiras y exageraciones la luz siempre resplandeciente de la verdad, la pregunta entonces es. ¿por qué?

Uganda es el país con el descenso más espectacular de Sida en el África y porque no decirlo del Mundo y ha basado su modelo de lucha contra la enfermedad en el rescate de los principios de la familia tradicional, claro que esto no lo reconoce la ONU y es curioso que ahora más que nunca la familia se ve más atacada por organismos como la UNICEF y el Fondo para el desarrollo de las Poblaciones. Que irónico, precisamente, de quienes dicen defender la institución familiar.
Investigando un poco, me encontré que el Ministro de Estado de Uganda para la Ética y la Integridad, James Nsaba Buturo, ha denunciado que la ONU pretende imponer la aceptación de la homosexualidad en países soberanos a través de misiones encubiertas. EL mismo Ministro manifestó que Uganda no se someterá a la presión internacional en lo que ha calificado como ¨ Prácticas anormales ¨

¡Vaya! Por fin alguien sabe decir NO a la ONU. Y después argumentó ¨ Uganda no se verá obligado a legalizar prácticas que son ilegales, antinaturales y anormales¨ y añadió en las mismas instalaciones de las Naciones Unidas. ¨ En la ONU hay intentos de algunos países de imponer la homosexualidad en otros países como el nuestro¨ Buturo constató que había hablado con el representante de Uganda ante las Naciones Unidas para animarle a que se mantenga firme contra la intimidación y la presión que se está ejerciendo para cambiar las leyes en Uganda que defiende el matrimonio tradicional y sexualmente natural.

Por desgracias para nuestros países latino americanos, carecemos de este tipo de funcionarios públicos, valientes y capaces de decir NO a las presiones de la ONU, prueba de esto son las imposiciones de los sistemas de educación sexual en que se ven sumergidos nuestros hijos y las lesivas leyes en contra de las familias y de los que están por nacer.
Pero para este valiente funcionario Ugandés es un deber de todo ciudadano el estar vigilante de la inmoralidad, porque se están utilizando todas las mentiras y engaños, para hacerle daño a nuestra sociedad; debo decir, ¨ incluyendo la sociedad latinoamericana. ¨ Además explico que había hablado con el embajador de la ONU en UGANDA, Ruhakna Rugunda, para recordarle la firme posición de Uganda que ¨ se opone a la legalización de la homosexualidad.¨

El Ministro para la Ética y la Integridad lamentó que se les llamara ¨ extremistas ¨ entre muchos otros calificativos ofensivos y anunció que ¨ Vamos a hablar con países con los que compartimos la misma creencia en la no legalización de la homosexualidad.¨

Este país africano cuenta con estadísticas comprobables en el descenso más acentuado de enfermos de VIH. Pasó de tener 1.100.000 infectados en 2001 a 940.000 en 2007, pero si se constata el porcentaje de los últimos 17 años pasó de casi un 14% a un 5,4% Uganda consta de un contingente numeroso de cristianos en su población y no ha basado su estrategia de lucha contra esta enfermedad en el uso del preservativo que en varias oportunidades se nos ha dicho que NO EVITA EL CONTAGIO y que por desgracia se nos quiere hacer creer lo contrario, ¿Por qué? Buena pregunta.

Uganda basa su lucha en volver al concepto de la familia tradicional y todo lo que esto implica, un padre una madre y unos chicos que dependen del amor, la crianza, y la educación incluyendo la sexual, adelantada por sus padres, con valores y principios sólidos basados en la filosofía cristiana.

Los países del África subsahariana han roto con sus modelos de familia y se han extendido desorbitadamente la práctica de la prostitución, inundando a los países Europeos con enormes contingentes de jovencitas prostitutas escalvizadas por las mafias dedicadas dedicadas al tráfico de seres humanos. Esto quiere decir que la pauta cultural y religiosa de un país es determinante para el avance y el retroceso del Sida. En los países musulmanes el nivel de incidencia del Sida en la población es mínimo, a pesar de que se practica la poligamia y la práctica del preservativo es ignorada. ¿Entonces la educación sexual en América latina está bien enfocada? ¿Usted que cree? ¿y qué piensa hacer?, es hora de meditar sobre esto.

La Red de la Vida Familiar de Uganda organizó unos meses atrás un seminario titulado ¨ La exposición de la verdad detrás de la homosexualidad y los homosexuales ¨ que se centró tal y como explicó el director, Stephen Langa, ¨ en información fiable y actualizada para que la gente pueda saber cómo protegerse a sí mismos, sus hijos y sus familias de la homosexualidad. ¨

Langa advirtió que, ¨ una bien organizada y financiada maquinaria homosexual se está desarrollando en un país tras otro para despenalizar las prácticas antivida dentro de las cuales se encuentra las abortivas, las prácticas sobre la eutanasia, y las uniones homosexuales. ¨

¿Curioso verdad? Es curioso que en países en los cuales la OMS y la ONU que se abrogan el título de paladines en contra del Sida los resultados son muy desalentadores, pero en países en los que la ONU o la OMS no están, pueden demostrar descensos significativos en sus infectados, en enfermedades de transmisión sexual ¿Qué está pasando? ¿Por qué no lo queremos ver?


Es algo para pensar seriamente.


Para mis hermanitos los A.E y los del ENS en especial el glorioso y los pequeñitos de los Martes

C. E. R

Que Dios los bendiga y la Virgen los proteja

miércoles, 19 de mayo de 2010

¿POR QUÈ FRACASAN LOS PLANES DE EDUCACIÓN SEXUAL EN LOS JOVENES?


En días pasados, sostuve una reunión en una de las diócesis con las que cuenta Bogotá, y pude constatar la enorme preocupación de los presentes por el total fracaso de la educación sexual en los centros educativos; Bueno, fracaso para nosotros, la zoociedad normal pero éxito para quienes promueven el aborto; las cifras hablaban por ellas mismas, pero, había un ingrediente, con el cual no contemplábamos esta problemática social, y que estudiando e investigando un poco lo analicé y la verdad no me extraña sus resultados, los índices del suicidio se encuentra disparados. Según la fundación GINESTRA nos anuncia la desgarradora cifra de 6 suicidios DIARIOS en Bogotá; esto es simplemente doloroso que obedece a una patología de salud pública.


Pero, que tiene que ver el suicidio con la educación sexual. Permítanme les comento; mucho. Tiene que ver mucho.


Si hablamos que la persona es cuerpo y alma, no podemos decir que tengo cuerpo, lo que podemos decir es que soy un cuerpo, y esto es lógico, porque el cuerpo es la encarnación del alma y esto es una persona humana, de tal manera que el cuerpo no es algo externo como un instrumento que yo puedo utilizar a mi antojo, entonces en el cuerpo se entrega la persona en su totalidad y por esto tampoco puede prescindir de su dimensión espiritual en la que involucra su alma de una manera directa, por esto cuando se establece una relación con el cuerpo se establece una relación con la persona misma.


Es decir, en una relación sexual se involucra directamente el cuerpo y por ello la dimensión de toda la persona humana, y esto proporciona un sentir, un amar, una entrega total en la que se une todo un ser y no un simple cuerpo.

De tal manera que cuando no se entiende esta dimensión de la sexualidad humana, se pude entender que el sexo por el sexo causa una inestabilidad en la persona. Una inestabilidad emocional, que afecta todo su ser llegando a generar una profunda soledad, motivo principal de los suicidios en el mundo; la soledad.

Ahora bien, son varios los países de Latino América en los que la ¨ Llamada educación sexual ¨ es ahora parte obligatoria del plan de estudios de los niños y adolecentes, y nos venden la idea a los padres de familia que con esta enseñanza se disminuirá el número de los embarazos en los adolecentes, pero lo que más me causa estupor es que como papás lo creemos; yo, no, se, que, clase de idiotas útiles somos los padres de familia que después de semejante descalabros social; perdón, Zoocial, lo seguimos creyendo. Pero, ¿Hay algo más?


Se tenía un plan preparado para realizar abortos al por mayor como quien esquila chivos, y se llego a llamar ¨ Plan de educación sexual ¨ - espero que ahora si les suene el slogan - ¨ Se trataba de acabar con su inocencia, separarlos de sus padres y sus valores y convertirnos en sus asesores en sexo, ¨ dice una de las entrevistadas en el documental de Blood Money (Bloodmoneyfilm.com) que se está produciendo en Hollywood. Este documental revela de manera descarada la estrategia de PLanned Parenthood para incrementar el número de los abortos en todo el planeta y con ello incrementar sus rentables beneficios, ¿y nos rasgamos las vestiduras por el holocausto Judío? ¡Qué ser humano este!


La justificación que dan los promotores de estos programas de educación sexual, es que con ellos se disminuirá el creciente número de embarazos de adolecentes, las muertes relacionadas con el aborto clandestino y las enfermedades de transmisión sexual, pero, el tiempo nos ha enseñado que es una mentira enorme y que solo los padres más ingenuos y perezosos creen en estas falaces promesas.


Con el mismo argumento se promueve el uso de los anticonceptivos, sobre todo entre los jóvenes de estratos zoocioeconómicos bajos.


Desde los años 80s que se viene adelantando de manera masiva estas campañas, y sin embargo no hay evidencia que se pruebe que las altas tasas de abortos o de difusión de enfermedades de transmisión sexual hayan bajado como consecuencia de estos programas, al contrario la problemática aumenta de manera preocupante.


Pero como siempre hay una excepción a la regla, curiosamente la omnipotente ONU y sus bizarros organismos multilaterales no reconocen los éxitos alcanzados en Uganda en donde se logró detener la transmisión del SIDA con políticas muy diferentes a las que impone la OMS y sus organismos multilaterales. Como es lógico no lo reconocen, porque las autoridades de este país expulsaron las ONGs que promovidas por la ONU hacia un trabajo infructuoso para el pueblo Ugandés, pero beneficiario para algunos laboratorios y empresas que financiaban las ONGs respaldadas por la ONU, la OMS entre otras entidades y llamaron a las ONGs cristianas, demostrando estas últimas, que con su trabajo y sistema educativo basados en los valores familiares y cristianos, lograron reducir significativamente los abortos y las infecciones de SIDA. ¿Qué dice la ONU de esto? Nada. Del caso Uganda no quieren ni hablar, y mucho menos la OMS. ¿Curioso Verdad?

¨ Hace un cuarto de siglo comenzaron los primeros programas de educación sexual en países como Inglaterra ¨ - Escribe Claudia Salas, de la revista Mujer Nueva, - ¨ la preocupación de quienes los promovieron era la misma de sus actuales impulsadores en Chile: disminuir el alto índice de embarazos en los adolecentes y evitar el aumento de las enfermedades de transmisión sexual. ¨ Pero los resultados en Chile como en los demás países de América Latina y porque no, en el resto del mundo son los mismos, un soberano fracaso, para la zoociedad y un enorme éxito para los impulsadores del aborto.


Los resultados actuales de Inglaterra en este campo no pueden ser peores y por ende preocupantes: 90 mil menores de 19 años quedan embarazadas cada año, de las cuales cerca de 7.700 son menores de 16 años. Además la edad de iniciación a la vida sexual se ha reducido: hoy una de cada cuatro chicas menores de 16 años ya mantiene relaciones sexuales y entre los chicos la proporción es uno de cada tres, y en América Latina no es diferente.

Por otra parte, tampoco se ha logrado detener el avance arrollador del SIDA que día a día miles de seres humanos se ven infectados por esta pandemia, y seguimos creyendo que el preservativo detiene la infección, y haciendo uso de nuestra enconada y acostumbrada ingenuidad creemos semejante patraña.

El editorial de la prestigiosa revista científica The Lancet del 30 de mayo del 2009 sostiene que Gran Bretaña ¨ no tiene una estrategia creíble para el diagnóstico y el cuidado de las personas que viven con VIH, pero no están consientes de ello¨ y considera que esto es ¨ una falla enorme ¨ que, ¿necesita una respuesta urgente? A que no adivinan los ingleses quienes están detrás de este desastre. El mismo editorial da una cifra aterradora pero en mi opinión se queda corta, nos dice que de 77.000. Personas infectadas, conscientes de su infección, más una cifra probable de 21.000. Personas que son portadoras del virus VIH. Agrega, además que la cantidad de infecciones, tanto heterosexuales como homosexuales, no ha hecho más que incrementar desde el 2003. A pesar de estos ¨ aterradores ¨ datos ¨ no one is listening. ¨ Resulta paradójico que esto esté sucediendo en uno de los países que más se preocupa por la difusión y uso del preservativo. ¿Qué está sucediendo en realidad? ¿Será que nos están metiendo gato por liebre y seguimos siendo los idiotas útiles? Usted que cree.


Entonces ¿Por qué no es eficaz la educación sexual en las escuelas y la distribución de anticonceptivos para luchar en contra del SIDA? ¿Por qué aumentan os suicidios en los niños y los adolecentes? Bien, pues, porque sencillamente ese tipo de información trata de la sexualidad humana desde un punto de vista biológico, que no contempla la verdadera dimensión de la persona humana, y lo limita a un enfoque hedonista, podría decir que hasta malintencionado, en el que el mensaje solo anuncia un derecho de alimentar un deseo o placer mínimamente corporal y material, que brinda el sexo por el sexo y después el sentimiento de vacío, esto causa una enorme soledad.

Se olvida- o no se entiende – que la sexualidad ¨ se hace personal y verdaderamente humana cuando está íntegramente relacionada entre dos personas que mediante una entrega total y humana temporalmente ilimitada un hombre y una mujer son coparticipes con el Creador de una creación, una persona humana nueva, única, e irrepetible.

Espero que ahora entendamos cuando nos hablen de educación sexual y la realidad que implica esto, pues son los padres los verdaderamente llamados a enseñar a sus hijos la educación sexual desde un punto de vista del amor.

Espero, que ahora sí, los deje pensando. ¡PIENSEN! ¡INVESTIGUEN! ¡NO COMAN ENTERO! Son sus hijos los que están en juego, es el futuro de ellos lo que está en juego.






Para mis hermanitos los A.E, los del ENS en especial el glorioso y los pequeñitos de los Martes

C. E. R

Que Dios los bendiga y la Virgen los proteja

miércoles, 12 de mayo de 2010

UNA NUEVA TIRANIA HA NACIDO.


Por aquello del azar; y quiero pensar que es así. Leyendo noticias atrasadas aprovechando el poco tiempo que me deja mi trabajo, me encontré que la fecha en que se conmemoraba uno de los mayores éxitos de la humanidad, la caída del muro de Berlín, manifestación invaluable de la libertad, coincidió con la sentencia del sarcásticamente llamado Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo que haciendo uso de su avasallador poder y llevando como, el ya desgastado eslogan de los derechos humanos, ordena de inmediato la retirada de los crucifijos de las aulas de clases en los centros educativos y de los hospitales.

Hay cosas que no entiendo, bueno; no quiero entender so pena de una enorme desilusión humana. Una corte de encopetados juristas que con su dedo acusador señalan una encarnizada violación de los derechos humanos, y se molestan por denunciar y ordenar bajo sentencia de grave violación a los derechos humanos, unos crucifijos símbolos de identidad religiosa de occidente y obvian, las masacres en Irak, desarrolladas por el Ejercito de USA, los presos políticos en la base de Guantánamo, las violaciones de los derechos humanos en Venezuela, en fin, no acabaría señalando la desastrosa violación de los Derechos Humanos en el planeta para que estos jurisconsultos del más rancio abolengo aristocrático del Derecho Internacional se fijen en unos simples crucifijos en unos salones de clase. Pareciera que no tienen trabajo estos Señores, ¿Cuánto les pagarán?


La retirada de los crucifijos quizá sea la más aparente, por lo que tiene de simbólica; pero detrás de esta retirada está el claro suicidio de Occidente, que ante el acorralamiento aparente hace como los escorpiones, se inyectan su propio veneno, y en este arrebato de inconsciente autodestrucción, como ya es costumbre, se disfraza con los ropajes de una falsa libertad, reniega de los logros que han fundado su identidad, el cristianismo.


Esto que la ya molesta propaganda denomina ¨ Victoria de la libertad ¨ no se sino la victoria de la más feroz y solapada de las tiranías, que no es otra cosa que el plan perfecto para despojar a la persona humana de su capacidad de discernimiento moral.

Estas tiranías clásicas, envueltas en los más finos ropajes que tapan los andrajos de la represión, al ejercer sobre las conciencias una violencia coactiva, aun permitía a sus aplastados y humillados cierto grado de resistencia: pues todo expolio de los que es constitutivamente humano genera en quien lo soporta una reacción lógica y natural de defenderse.

Pero esta nueva tiranía es mucho más peligrosa, ya que su actuación es soterrada y rastrera solo comparable con quien más odia al ser humano. No pensemos que solo actúa reprimiendo la conciencia moral, sino arrebatándosela; de tal modo que sus sometidos dejan de regir su conducta por la capacidad de discernimiento, es decir, dejan de ser personas humanas, para guiarse únicamente por la satisfacción de sus intereses y caprichos.

Esta nueva Tiranía, ataviada con los bellos pero tramposos ropajes de la mal llamada libertad, otorga a esos intereses el estatuto jurídico de ¨ derechos¨, sin importarle que sean intereses egoístas o criminales; porque en la protección de tales intereses la nueva tiranía ha encontrado el modo de mantener a sus sometidos satisfechos. No sé porque, me siento como si estuviera viviendo la novela de un mundo feliz de Huxley, ojalá la leyeran y verán que nos estamos acercando a ese infierno de vida.


Ahora bien. Ya no son hombres, sino bestias satisfechas, porque han extraviado la capacidad para discernir lo que es justo y lo que es injusto, lo que es bueno al hombre y lo que es malo al hombre; pero las bestias satisfechas en sus intereses y apetitos insanos, egoístas y criminales, además de adorarse a sí mismas, adoran a quien les permite vivir sin conciencia, pues si alguien les devolviera la capacidad de discernimiento la vida – o su vida infrahumana – se les tornaría insoportable.

Esta es la razón por la que la nueva tiranía ordena la retirada de los crucifijos. Constituyen un recordatorio lacerante de que hemos dejado de ser propiamente dicho personas humanas. Esta Imagen de Cristo nos recuerda que nuestra naturaleza caída fue abrazada, acogida, redimida, perdonada, y hoy ama por Aquel Cristo que murió colgado del madero. Pero la noción de redención, como la de perdón, exige una previa capacidad de discernimiento moral; exigen un juicio sobre la naturaleza de nuestros actos. Y cuando alguien se niega a juzgar sus propios actos, por considerar absurdamente que están sustentados en los conceptos de libertad omnímoda, la presencia de un crucifijo se torna lesiva agónica y culpabilizadora.


Lo que la nueva tiranía nos promete es que podemos vivir sin ser redimidos ni perdonados, que podemos vivir sin culpa ni agonía; esto es, sin lucha con nuestra propia conciencia, por la sencilla razón de que hemos sido exonerados de tan gravosa carga.

La nueva tiranía nos promete que todo lo que nuestra naturaleza caída apetezca o ansíe será de inmediato garantizado, protegido, consagrado jurídicamente; lo mismo da que sean meros caprichos de bebe berrinchudo que crímenes infrahumanos como el aborto a la pedofilia, y no debemos dejar de menos a Eutanasia. Frente a esta promesa de libertad omnímoda, el crucifijo aparece entonces a los ojos de esos hombres que ya no son hombres sino bestias engordadas y sebosas por los apetitos de la carne, como una oprobiosa cadena: les recuerda que han renunciado a su verdadera naturaleza; les recuerda que esa naturaleza a la que han renunciado era su posesión más preciosa; les recuerda que Dios mismo entregó su vida por abrazarla.


¿Y ahora qué? Chupen por pendejos. Ojala no sea tarde para arrepentirse.

Cuidado con los organismos multilaterales.

Creo que por este escrito son capaces de matarme, pero, MI VIDA PARA CRISTO, GLORIA AL PADRE AL HIJO Y AL ESPIRITU SANTO.

Para mis hermanitos los A.E y los del ENS en especial el glorioso y los pequeñitos de los Martes

C. E. R

Que Dios los bendiga y la Virgen los proteja