lunes, 23 de noviembre de 2009

MARÍA SIMMA UNA CATÓLICA MODELO 6 PARTE


¿DE QUE NOS ARREPENTIMOS?


Continuando con el escrito anterior; me causa una enorme curiosidad saber sobre este estado del alma, y aunque sé que algún día lo sabré me parece que es de suma importancia que estemos conscientes de la existencia de ..., - no sé si llamarlo lugar o estado, digamos que ¨ lugar ¨- pero sigamos con las preguntas.


¿Puede un alma del purgatorio ver y comunicarse con otras almas a su alrededor?


Siempre están conscientes de la presencia de otras almas y saben que no están solas porque muchas han actuado juntas para hacer algo, pero rara vez se comunican con otras.


¿cuanto saben de sus familias?


Diría que prácticamente todo. Nos ven todo el tiempo. Escuchan cada palabra que hablamos acerca de ellos y saben exactamente cuáles son nuestros sufrimientos. Pero no conocen nuestros pensamientos.


Observan sus propios funerales y saben quienes están ahí rezando por ellos y quienes están solamente para ser vistos por todos.


Una de las cosas que me aterran, es cuando no tuvimos una buena relación con nuestros padres, hermanos o familiares. En mi caso, la verdad, la relación con mi padre no fue muy estrecha y es muy posible que yo le causé muchos sufrimientos, de pronto, no fui la persona que él quería que yo fuera, ocacionándole una desilución, ¨ donde quiera que estés Papá, perdóname, espero que no sea demasiado tarde. ¨


¿Las almas en el purgatorio saben que van a pasar en el mundo?


Sí, saben algo de lo que va a pasar; pero no todo. Me han dicho que está por ocurrir algo importante, a las puertas de nosotros. Durante muchos años decían que setaba ¨ delante de la puerta ¨ pero desde el año de 1993 han usado el término ¨ a la puerta ¨ Será algo para la conversión de la humanidad. Y en menor escala me han contado cosas que ocurrieron poco tiempo después. En verano del año 1954 me contaron acerca de las inundaciones que hicieron tanto daño en esta región. Una vez también me dijeron que después de una avalancha todavía había gente viva debajo de la nieve; y fue así que el personal de rescate continuó la búsqueda un tiempo más de lo que lo hubiera hecho en otro caso. Y efectivamente ubicaron y salvaron personas durante dos días más, luego de que les pidieran que por favor siguieran buscando.


Se dice que el tiempo ya no existe después de esta vida, pero por otro lado Usted dice que el purgatorio es un tiempo en el que se anhela a Dios. Por favor, explique esto.


Es correcto afirmar que luego de esta vida el tiempo ya no existe; pero cuando nos dicen que un alma debe sufrir determinado tiempo allí, se refiere a nuestro tiempo. Las almas pueden decir que aún deben sufrir, que no han sido liberadas aún o que sus sufrimientos han disminuido. Cuando hablan de tiempo o cuando las almas indican una cantidad de misas, eso simbiloza la intensidad y la cantidad de su sufrimiento


¿Las almas del purgatorio tienen cuerpo como tenemos nosotros aquí o tienen, digamos un cuerpo espiritual?


Dicen que no se dan cuenta de que no tienen su cuerpo. Tienen un cuerpo transfigurado y pueden tomar la forma de un cuerpo humano vestido y sanado.


Las almas se arrepienten de cosas que hicieron mal cuando vivían aquí. ¿también se arrepienten de cosas que no hicieron cuando vivían?


Sí, así es. Se arrepienten de las oportunidades que dejaron pasar para hacer buenas acciones para Dios y para su prójimo, y pueden ver los buenos frutos que hubieran resultado de esas acciones. Al morir perdemos la oportunidad de realizar buenas obras. Las almas en el purgatorio ya no pueden cosechar méritos como podemos nosotros aquí en la tierra.


También se dice que los ángeles nos envidian porque podemos hacer buenas obras para Dios, mientras que ellos no pueden hacerlas, y no pueden tampoco entoces cosechar más méritos.


¡Dios! , de que me arrepiento: De no haberte hecho caso antes, de no rezar el Santo Rosario con mi abuelita Carmen, de haber dejado escapar una multitud de oportunidades de trabajar por la causa de Jesús, de hablar tantas estupideces y más de mi prójimo, ¡Dios mío! me arrepiento de tantas cosas que hice y que he dejado de hacer, que me alejan de tí.


Ahora sé que el tiempo de vida es corto, muy corto, y tanto por hacer.


Que Dios los bendiga.


Para mis hermanitos y los del ENS en especial el glorioso


C. E. R


Que Dios los bendiga y la Virgen los proteja


3 de 11 del 2009.





sábado, 14 de noviembre de 2009

MARÍA SIMMA UNA CATÓLICA MODELO 5 PARTE


¿EL LUGAR ESPIRITUAL?



Continuando con el texto anterio, sobre la reparación, me hace recordar una anécdota que me contaron, y trata de lo siguiente.


Un buen día un padre de familia aprovechando el brillante sol, salía al parque con su hijo para jugar un rato, Béisbol. El chico lanza la pelota y el padre abanica el bate golpeando con fuerza la blanca pelota que sale disparada por los aires. A los pocos segundos se escucha un estruendo de vidrios que se quebraban, el chico le dice al padre, -!Papa rompiste el vidrio vámonos¡ - pero el padre siendo formador del chico le responde mirándolo con un profundo amor y comprendiendo al asustado joven, - y tomando al chico de la mano se dirigen a la puerta de una casa.


Al tocar el timbre, una mujer con rulos en la cabeza les abre preguntando, - ¿En que les puedo servir? - si señora- reponde el padre,- verá Usted, nos encontrábamos jugando con mi hijo y ya sabe Usted, nosotros rompimos el vidrio, - Ha sí, si escuché,- interrumpe la mujer, y continúa el hombre, - Bien, Señora y queríamos ofrecer disculpas por el daño, - Ha, si claro, buen señor, lo disculpo, ni más faltaba Usted no lo hizo con mala intención, - si claro Señora fue solo un accidente, - cuando el padre se retiraba con el chico, la mujer le comenta, - Espere un momento Señor, Verá yo le disculpo y entiendo el accidente pero, espero que me pague el vidrio, El Señor saca la cartera y le extiende un billete a la mujer.


Con base en lo anterior, puede servir como ejemplo para explicar una manera de reparación. En ocasiones no basta con ofrecer disculpas, o perdonar lo que mal nos hagan, debemos reparar el daño hecho, esforzandonos para restaurar la comunicación o el trato con quien lo rompimos por nuestra torpeza.


Pero continuemos con la entrevista.


¿los sufrimientos del Purgatorio son mayores a los que sufrimos aquí en la tierra?


Si tomamos todo en cuenta, son mayores y, a veces, mucho mayores, en especial en el tercer nivel. Sufren más espiritualmente que nosotros.


Cuando una vez le pregunté a un alma cuál era su sufrimiento, me dijo que era uno muy particular. Por ejemplo, un padre que no amaba trabajar por su familia y en consecuencia esta sufría aquí a causa de él, tenía que trabajar mucho en el purgatorio. EL sufrimiento era mucho mayor a que el cuerpo sufria por el trabajo correspondiente aquí. Pero nuestros padecimientos en la tierra, a pesar de ser menos severos vale muchísimo más para borrar nuestros pecados que aquellos en el purgatorio.


Si el purgatorio es también un lugar, ¿es posible que aquí en la tierra existan lugares particulares en los que las almas pasen el tiempo?


Sí, pareciera que se reúnen generalmente al rededor del altar o en el punto donde murieron. Una mujer que conozco en Liechetenstein lograba verlas solamente alrededor del altar y cuando ya no estaban allí sabía que ya se habían ido al cielo.


Las almas no vienen a mí o a nosotros del purgatorio. No se trata de un lugar sino de muchos lugares distintos; no se trata de un estado, sino de distintos estados.


Si el purgatorio es un espacio o muchos lugares dirtintos, entonces, ¿también son lugares el cielo y el infierno?


Sí, mi director espiritual me hizo preguntar acerca de esto y la respuesta fue: Es incorrecto lo que muchos teólogos enseñan hoy en día al decir que el cielo, el purgatorio y el infierno son losamente estados. Los tres también son lugares.


¿Qué tan amplio es el margen del tiempo que las almas tienen que estar allí antes de poder entrar al Cielo?


Puede ser muy amplio. Algunas están siplemente media hora, y otras por el resto del tiempo, hasta el último día. El promedio, dicen las almas es de 40 años.


En esta parte es interesante el concepto de tiempo. Sin lugar a dudas, si debe tenerse en cuenta el factor tiempo para el purgatorio, ya que se contabliza, un tiempo, desde la llegada hasta la salida. Pero con respecto al Cielo y al infierno, el factor tiempo desaparece, ya que si las almas están en alguno de estos lugares o estados espirituales, sería para toda la eternidad.


Con respecto a los lugares, bien, es de pensar como sería el concepto lugar. Un lugar puede ser físico o espiritual, en este caso sería necesariamente, espiritual. Algunos tratadistas toman este lugar como una dimensión paralela a la nuestra, pero tratar este tema sería profundizar en algo que no conozco muy bien. Depronto más adelante lo que tratamos hoy, me obligue a estudiar sobre las dimenciones del tiempo, sería muy ineresante.


Bien, hasta aquí la parte 5, dulces sueños.


Para mis hermanitos y los ENS en especial los del glorioso.


C.E.R


Que Dios los bendiga y la Virgen los proteja


29 del 09 del 2009







domingo, 8 de noviembre de 2009

MARÍA SIMMA UNA CATÓLICA MODELO 4 PARTE



ES URGENTE LA CONFESIÓN





Bien, ya es de día y continuaré escribiendo sobre esta interesante entrevista.

Sigamos con las preguntas del periodista Eltz.





¿Cuales pueden ser otras, las diferencias entre niveles más altos y niveles más bajos del Purgatorio?





En los niveles más bajos satanás todavía puede atacar impunemente a las almas, mientras que ya no lo puede hacer en los nieveles más altos.


Es cierto que se nos pone a prueba mientras que estamos aquí en la tierra y que la prueba cesa cuando morimos. Sin embargo, las almas en el tercer nivel, el más profundo del purgatorio, primero deben sufrir por los pecados que cometieron antes de que nuestra oración, misas y buenas obras puedan ser beneficiosas para ellas. Y parte de ese sufrimiento en los nieveles más profundos es que continúan siendo atacadas por satanás.




Los diversos niveles del purgatorio son diferentes, de la misma manera que todas nuestras dolencias en la tierra son diferentes. Puede tratarse de la mera inflamación de una uña o hasta un fuego que puede consumir la totalidad del cuerpo. Este fuego existe solamente en los niveles profundos del purgatorio pero no en los nieveles más altos.


Esta parte del fuego, me hace recordar a un texto del Catecismo de la Iglesia y de la Biblia, que leí hace algún tiempo, permitanme y la busco.......... Un momento........ Esperen, la estoy buscando ............. Paciencia.......... Listo ya la encontré. Que interesante, veamos; En el canon 1031 del Catecismo de la Iglesia nos dice, ¨ La Iglesia llama purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La ha formulado la doctrina de la fe relativa al purgatorio sobre todo en los concilios de Florencia (cf DS. 1304) y Trento (cf DS. 1820: 1580) La tradición de la Iglesia, haciendo referencia a ciertos textos de la escritura.¨ Y es en este punto cuando verifico en la Biblia. (1 de Corintios 3, 10- 15) Según la gracia de Dios que me fue dada, yo, como sabio arquitecto, puse los cimientos, otro edifica encima . Cada uno mire como edifica, que en cuanto al fundamento, nadie puede poner otro sino el que está puesto, que es Jesucristo. Si sobre este fundamento uno edifica oro, plata , piedras preciosas o madera, heno, pala, su obra quedará de manifiesto, pues en su día el fuego lo revelará y probará cual fue la obra de cada uno. Aquel cuya obra subsista recibirá el premio, y aquel cuya obra sea consumida sufrirá el daño, él sinembargo se salvará pero como quien pasa por fuego. ¨ Muy calro. En las escrituras podemos leer muchos ejemplos sobre el purgatorio, pero continuemos con las entrevista.


¿Pueden nuestras oraciones evitar que satanás ataque aquellas almas que se encuentran en los nieveles profundos del purgatorio?


Sí, pueden; y especialmente cuando le pedimos directamente a San Miguel Arcangel y a los ángeles menores.


Cuando las almas del purgatorio sufren, ¿experimentan alegría y esperanza en alguna forma?


Sí. Ninguna alma desea regresar aquí a la tierra porque logran una noción de Dios que es mucho más clara que la nuestra aquí en la tierra. Nunca quieren volver a la oscuridad en la que vivimos aquí.


Entonces ¿Dios pone la almas allí para que se purifiquen de los pecados que todavía no han sido expiados o reparados?


No, generalmente este concepto se enseña incorrectamente y las enseñanzas falsas de este tipo pueden facílmente hacer que muchas personas se alejen- !Dios no las pone allí! Las almas se juzgan y luego se ubican en el nivel apropiado. Son ellas las que desean purificarse antes de reunirse con Dios. Es muy importante para nosotros tomar conciencia de esta verdad puntual acerca del amor de Dios.


Entonces ¿somos nostros los que reconocemos que todavía no estamos puros y debemos por lo tanto purificarnos en el purgatorio?


Sí, así es.


¿Las almas en el purgatorio alguna vez se rebelan contra su condición? ¿son pacientes o puede ser que alguna de ellas no acepten la condición en la que se encuentra?


No, son pacientes y quieren sufrir, pues saben que através del sufrimiento expían y enmiendan sus faltas. Se purifican para llegar limpias ante Dios, en unas condiciones enteramente resplandecientes. Cuando más purificación y reparación hagan, más luminosas se vuelven.


Esto me hace pensar que no hay juez más implacable que uno mismo; somos nosotros los que criticamos duramente nuestras propias acciones, pues, somos los que conocemos no solo las acciones sino las intenciones con que desarrollamos nuestras acciones.


Que difícil es vernos el alma como Dios la ve.


De ahora en adelante le pondré más cuidado a la reparación de mis actos. Una manera de reparar es ofrecer disculpas, es, pedir perdón por nuestras malas acciones, y perdonar lo que nos hacen, estemos seguros que si nos vamos con el rencor de alguien por causar el daño, lo pagaremos de alguna forma, sea en esta vida, en este planeta o en el purgatorio, de una manera más dolorosa, bueno, si es que llegamos al purgatorio.


Que Dios los Bendiga. Y en la primera oportunidad busquen un Sacerdote y confiésense.


Para mis hermanitos y los del ENS en especial al glorioso


C.E.R.


Que Dios los bendiga y la Virgen los proteja


29 del 09 del 2009.


miércoles, 4 de noviembre de 2009

MARÍA SIMMA UNA CATÓLICA MODELO 3 PARTE


EL CONTACTO


Unos años atrás leí un libro de un Sacedote Paulino llamado Giuseppe Pasquali quien decía, ¨ el puergatorio es lo más lógico del mundo creado ¨ Y comparto con él, este pensamiento, sin embargo, algunos representantes de la Teología moderna han resuelto no hablar del purgatorio y otros han decidido negarlo, a pesar de la contundencia de las verdades Biblicas, de la posición del Magisterio de la Iglesia y de la certificación de la revelación privada hecha por los Santos, por los místicos, reconocidos por la misma iglesia dejando en claro la existencia del purgatorio.


Es un pecado de soberbia intelectual la ideología que niege la existencia del cielo, el purgatorio y del infierno, pues, van en franca contravía del Magisterio de la Iglesia Católica, Los Evangelios y los dogmas de fe.


Ahora permítanme entrar de manera brusca en el tema que quiero profundizar.


Hace un año aproximadamente llegó a mis manos un ibro intitulado ¨ !Sáquenos de aquí¡ ¨ en el cual María Simma habla con un periodista de nombre; Nicky Eltz, aquí está partes de esta fenomenal entrevista.


Sentados uno frente a otro bebiendo una deliciosa aromática, el periodista le pregunta a María para dar inicio a su entrevista.


María cuénteme ¿Qué es exactamente el purgatorio?


El Purgatorio es un lugar y una condición que toda alma vive cuando todavía necesita expiar y reparar los pecados que cometió a lo largo de su vida antes de poder ella también reunirse en el Cielo con Jesús.


Hoy en día se enseña muy poco acerca del purgatorio, y cuando se enseña poco sobre el purgatorio, esto lleva a que muchas más personas se sientan interesadas en averiguar por su cuenta y sin ninguna guía espiritual, por lo cual caen dacílmente en prácticas ocultistas.


Generalmente se dice que el purgatorio es solamente una condición. Esto es sólo parcialmente cierto puesto que ciertamente es también es un lugar. Es también un tiempo de espera en donde las almas ansían llegar a Dios. Este deseo de llegar a Él es su mayor sufrimiento. Todas las almas experimentan este estado sin importar en qué nivel se encuentre.


Me llama la atención la calificación de ¨ lugar ¨¨ al purgatorio, ¿un lugar? que yo me acuerde, el Papa Juan Pablo II llamó al purgatorio un estado del alma, y esta palabra, ¨ de estado del alma ¨ deja sin piso la afirmación de ¨lugar¨. Sin embargo, ¿podemos llamarlo un lugar espiritual? ¿Existen los lugares espirituales? Buenas preguntas. Pero continuemos; dejaremos las respuestas para más adelante.


Existen tres niveles principales en el purgatorio (continua María) y yo me comunico con las almas que necesitan relativamente poco para ingresar al Cielo. Creo que esto es así por dos razones.


La primera es debido a algo que viví cuando fui invitada a una casa por el dueño, que acababa de perder a su mujer recientemente, y en la que sucedían cosas extrañas por la noche. Entonces accedí a ir a ese lugar a pasar una noche para ver si podía ayudarlo. NO tardó mucho para empezar a escucharse fuertes golpes y vibraciones en el holl, entonces pregunté, como lo hago habitualmente ¨ ¿Qué puedo hacer por ti? ¨ los ruidos se tornaron más y más fuertes hasta que repentinamente apareció un animal inmenso que yo nunca antes había visto justo atras vino una gran serpiente, que rapidamente se devoró al primer animal. Luego toda la escena desapareció. Me debo haber asustado de alguan manera porqeu estaba sudando cuando todo terminó. Luego le describí la escena a un hombre que sabe mucho a cerca de estos sucesos y fue el quien identificó al primer animal por mí. se trataba de un hipopotamo, que simboliza a un corazón duro. Esto no significa que la mujer se encontraba en el purgatorio en forma de hipopotamo (como logico ¿no?) esta fue sólo una manera para que yo comprendiera este caso más claramente.


Luego de hablar largo y tendido con el viudo, pronto supe que su mujer había guardado rencor a otra mujer por más de 30 años, aun cuando la otra mujer había querido que hubiera paz entre ellas. Su negación a perdonarla luego le mereció el estado más profundo del purgatorio, de donde yo no podía ayudarla a salir aun.


La segunda razón, creo, por la que generalmente me comunico con las almas del nevel más alto del purgatorio es un diario escrito por una princesa alemana en los años 20s. Durante muchos años se comunicó con las almas de los niveles más profuindos y muchas de esas descripciones son ciertamente monstruosas y mucho más dolorosas de las que yo he visto.


Puedo decir que María Simma no es la única persona que tiene este Don tan especial. S´´e que hay muchas personas que lo posee y muchas que aun no lo han podido entender, por ejemplo conozco a una mujer que en las noches le golpean en la cama, ella me dice que no se asusta pero tampoco le pregunta al alma su necesidad, es decir, pasa desapercibida, esa mujer es mi Madre, en fin, prefiero que no me diga lo que le sucede.


En una ocasión , nos encontrabamos a plena luz del día reunidos como diez personas en la habitación de mi Madre , hablábamos de diferentes temas en un mercanti bullicio cuando sentimos como rascaban fuertemente la puerta del clost pero por adentro, fue espantoso, todos quedamos en un sepulcral silencio y nos mirábamos las caras, algunos sus rostros dejaban ver una tonalidad blancuzca transparentosa; algunos pideron permiso y disimuladamente pero con prisa tomaron sus cosas y salieron aprisa dejando tras de si las risas burlonas de mi Madre.


Valla momentos, bien, ¡miércoles! la una de la mañana, me iré a dormir, !si puedo¡


Dulces Sueño. HAJAJAJajajajajaja.



Para mis hermanitos y los del ENS en especial el glorioso.


C.E.R


Que Dios los Bendiga y la Virgen los proteja.


26 del 09 del 2009





jueves, 29 de octubre de 2009

MARIA SIMMA UNA CATÓLICA MODELO - 2 PARTE

EL MÁS ALLÁ -

Un buen día, cuando aún era un joven estudiante, me acuerdo muy bien de una conversación que sostuve con mis compañeros de 10 grado, en un prestigioso colegio de Ciudad de México.
La inquietud juvenil rodeada del ambiente de aquellos finales de los setentas que nos motivaba en tertulias amigeras, a profundizar en muchos temas que en el despertar curioso de la adolecencia, nos encaminaba a interrogarnos sobre la vida y la vida de los que ya habían abandonado este mundo material, para luego preguntarnos, ¿existe el más allá? la respuesta es, sin lugar a dudas, sí, se trata de una realidad.

De lo que si podemos estar seguros.- nos cuestionábamos e aquella época, - es que algún día todos los seres humanos vamos a morir, y la pregunta que nos hacíamos era, ¿y estaremos preparados para morir?

Este mundo nos exige cuaestionarnos sobre la vida despues de la muerte, y sin lugar a dudas despúes de investigar, siquiera un poco nos respondemos con un ¨ si existe el más allá ¨ y además, nos suele reclamar sobre los hechos y actitudes que desarrollamos en la vida de este mundo material y las posibles consecuencias que dependen de cómo hayamos vivido en este palneta.

Es una verdad la diferencia entre ser humilde, caritativo, bueno, agradecido, leal, y honesto, y ser orgulloso, frío, malo, despiadado, traidor, rencoroso, deshonesto, y al morir, o dejar este mundo, debemos tener la completa segurida, que se nos recordará con toda claridad nuestro comportamiento en relación con nuestro prójimo.

Una religión que no toca el tema del más allá, ya no tiene nada que decir, y este tema se profundiza con suma importancia en la Iglesia Católica dentro de la cual se habla de un estado transitorio: veamos el Catecismo de la Iglesia Católica en el numeral 1021- ¨ La muerte pone fin a la vida del hombre como tiempo abierto a la aceptación o rechazo de la gracia Divina manifestada en Cristo - El Nuevo Testamento habla del juicio principalmente en la perspectiva del encuentro final con Cristo en su segunda venida; pero también asegura reiteradamente la existencia de la retribución inmediata después de la muerte de cada uno como consecuencia de sus obras y de su Fe. La parábola del pobre Lázaro y la Palabra de Cristo en la Cruz al buen ladrón, así como otros textos del Nuevo Testamento hablan de un último destino del alma que puede ser diferente para unos y para otros. ¨ Y más adelante el catecismo nos completa en el canon 1022 sobre este tema de una manera más clara, ¨ Cada hombre, después de morir, recibe en su alma inmortal su retribución eterna en un juicio particular que refiera a su vida en Cristo, bien a través de una purificación, (lo que llamamos el Purgatorio) bien para entrar inmediatamente en la bienaventuranza del Cielo, bien para condenarse inmediatamente para siempre, ¨ en lo que llamamos infierno.

Santo Tomas de Aquino en su obra la Summa Teológica nos toca el tema sobre el alma inmortal; este Santo nos dice; que el Alma humana es creada por Dios y el cuerpo material es generado por los padres y que este cuerpo material del padre se divide para luego unirse en parte, con el cuerpo de la medre, de tal manera que se genera un cuerpo material en la unión de los cromosomas de los dos padres, miestras que el Alma es un todo espiritual y por lo tanto es indivisible, es decir, no es generado y si es creado.

Por otra parte; los encuentros entre ángeles y humanos son muy comunes en la Biblia y en otros textos se pueden estudiar las relaciones entre los seres humanos y los espíritus malignos o llamados demonios, pero, Ustedes dirán, ¨ esto solo son habladurías ¨ lo cierto es que hay experimentos científicos que prueban la interrelación entre seres de lo que solemos llamar del más allá y nuestro mundo o nuestra dimención.

Ahora bien, San Pablo expone en forma de díptico la primacía de Cristo: primero en el orden de la Creación natural; y segundo en la Creación sobrenatral, que es la redención, esto es muy claro en la ¨ 1 epístola de San Pablo a los Colosenses Cápítulo 1, 15-20.

Es importante para este escrito, hacer referencia que lo enunciado en el Evangelio de Juan Capítulo 1, 1-18 cuando establece que en el principio existía la Palabra y la Palabra era Dios y que todo cuanto existe se hizo por ella; así como la primacía de Cristo sobre todos y sobre todo dejando por seguro que todo cuanto conocemos fue creado por la Palabra encarnada, es decir, Jesucristo, quien hizo lo visible e invisible y es en este punto cuando podemos entrar en el tema que nos ocupa.

Algunos pueden decir que hablaremos del mundo de los muertos, otros, que del más allá como el título de este escrito, otros, pueden decir, que se trata de un texto de ultratumba, y en algo tiene razón; pero la realidad es que no podemos negar que existe un universo que no conocemos por nuestro propio mérito, y a estas alturas de la vida es muy difícil obviar su existencia.

Ahora bien, con el hecho histórico de la crenecia universal en Dios y la existencia de la religión en todos los pueblos, va íntimamente entrelazada la fe en que existe una categoría de seres intermedios entre dioses y los hombres, y que una clase de ellos son buenos y benéficos para el hombre pero otros son malignos y enemigos del hombre, hacen mal a los mortales y son contrarios a los dioses.

De tal manera que no existe ninguna creencia religiosa a lo largo de todo el devenir humano, que sea monoteísta, politeísa, animista, en que no surja al lado de los dioses bienhechores, o contrapuestos a ellos, según el caso, la presencia de un ¨ dios ¨ o un espíritu maligno o un demonio que se empeña en practicar el mal.

Es claro, que hay una vida después de la muerte y podríamos escribir todo un tratado cientifico, filosófico y teológico sobre este tema, pero no podemos exterdernos mucho, solo afirmaremos sin temor a equivocarnos que el hombre tiene un alma inmortal trascedente y una vez que el cuerpo humano perece el alma trasciende a una dimensión en la cual afrota una realidad muy distinta a la que vivimos.

Bien, ya tengo sueño, hasta mañana.

Para mis hermanitos y los del ENS en especial el Glorioso.


C:E.R.

Que Dios los Bediga y la Virgen los proteja.


24 del 09 del 2009

viernes, 23 de octubre de 2009

MARIA SIMMA UNA CATÓLICA MODELO - 1 PARTE


UNA CATÓLICA SIN IGUAL.


Unos años atrás, leyendo algunos libros olvidados en la biblioteca de mi casa, me encontré con un libro que me llamó la intención por su titulo, decía, ¨ ¡Sáquenos de aquí! ¨ Que interesante pensé, y cuando lo abrí, recordé que lo había adquirido un año antes en la librería de Casa Fraterna.


Fue cuando conocí el nombre de María Simma. Pero, ¿Quién era María Simma? Bien, pues les contaré la fantástica historia de esta inigualable mujer; una de tantas almas de nuestra iglesia Católica, que merece ser conocida.


María Ágata Simma, nació el 5 de febrero en Sontag (Vorarlberg). Sontag esta situado al límite de Grosswalsertal, aproximadamente a 30 km al este de Feidkirk en Austria. El padre de Maria Simma, José Antonio, era el hijo del propietario de la Posada del León, llamado también el José Antonio, y su abuela era Ana Pfisterer, de Sontag, al parecer una familia tradicionalmente Católica.

Durante años José Antonio, se ganó la vida como guardia, luego como campesino de su hermano Johann Simma, agricultor de Bregenz, donde conoció a Eloisa Rinderer, hija de un empleado del Ferrocarril, que Johann había tomado consigo como criada. José Antonio se caso con ella a pesar de la diferencia de edad de 18 años. Fueron a vivir en las cercanías de Sontag. Durante la primera guerra mundial fue cartero, peón, caminero y jornalero. Con su esposa y sus ocho hijos se fueron a vivir a una vieja casa que le habían dado por medio de un buen anciano, Franz Bickel, artesano y carpintero.


A causa de las necesidades y gran pobreza en que vivía la familia, los hijos jóvenes salieron a trabajar para ganarse el pan: los muchachos como obreros y las muchachas como niñeras. María Simma fue, desde la juventud muy piadosa y frecuentó con perseverancia y humildad los cursos de instrucción religiosa; según datos de su sacerdote. Después de la escuela primaria partió para Svevia, mas tarde para Harv, Nenzing y Lauterach. Nació en ella la vocación religiosa y quería hacerse monja pero tres veces fue enviada a casa debido a su débil constitución física y sus constantes estados de enfermedad.


Durante tres años estuvo al servicio de Feldkirch un sacerdote, en la casa de San José. Después de haber salido de Gaissau volvió a casa de su padre y cuidó de la Iglesia o más bien, del templo local. Desde la muerte de su padre, en 1947, vivió sola en la casa paterna. Para hacer frente a las necesidades trabajó en jardinería y vivió en la pobreza y sencillez recibiendo la ayuda de personas caritativas.

Durante, sus tres breves periodos en el convento la formaron, le hicieron progresar espiritualmente, preparando así su apostolado en favor de las almas del purgatorio. Su vida espiritual está caracterizada por su filial amor a la Santa Virgen y el deseo de socorrer a las almas del purgatorio así como también de ayudar por todos los medios en las misiones
.

Ella ha dado como voto a la Virgen, su virginidad y se ha consagrado a María, según San Luís Grigñon de Montfort, a favor sobre todo de los difuntos. También se ofreció a Dios, haciendo votos como "Víctima", Víctima de Amor y de Expiación.

Maria Simma parece haber encontrado la vocación que Dios le ha asignado: ayudar a las almas del purgatorio con la oración, el sufrimiento expiatorio y el apostolado. Desde la época del nazismo ayudó a preparar a los niños para la confesión, el catecismo y la primera comunión, dándoles instrucción religiosa complementaria y demostrando con esto haber adquirido un verdadero talento y un gran "saber hacer".

Pero María Simma, pareciera que solo fuera una simple mujer piadosa, sin embargo hay más; esta mujer tenía la facultad de hablar con las almas del purgatorio que se le aparecían, Ustedes dirán, ¨ ¡Miércoles! Un fantasma del gran hotel ¨ Pero no, no nos equivoquemos, pues, esto es real y les aseguro, mucho más asustador y truculento, que espero no los deje dormir y si los ponga a orar.

Durante estos escritos, hermanitos, le contaré las aventuras de esta gran mujer, y su relación con las almas del purgatorio.

¡Ah! Me dijeron que anotara la fecha de los escritos así que al final lo anotaré.

Bien, empezaré esta interesante aventura de una católica muy particular.




Para mis hermanitos y los del ENS en especial el gloriosoC. E. R

Que Dios los bendiga y la Virgen los proteja

22 de 09 del 2009

viernes, 9 de octubre de 2009

¿Cristo viene? ¡Miércoles! ¡Y no me había dado cuenta! ¿Qué vamos hacer? Parte 20


¡EL FINAL!


Continuando con el escrito anterior. Podemos citar un acelerado y corrosivo deterioro en la moral, como la grave confusión de las ideas y de los valores, que se han tergiversado como consecuencia de extrañas filosofías y nuevas creencias. El desorden moral promovido dentro de la sociedad por los medios de comunicación.


El creciente egoísmo, como consecuencia del consumismo generalizando, enfrentamientos entre los hombres, los asesinatos dejando en nada el valor de la vida, son la constantes de las sociedades modernas, y como siempre nos dicen, ¨ ¡Pero, si esto siempre ha sucedido, nada ha cambiado! ¨ (Lucas 17, 26-30) ) ¨ Como sucedió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del Hombre. Comían, bebían, tomaban mujer o marido, hasta el día en que entró Noé en el arca; vino el diluvio y los hizo perder a todos. Lo mismo, como sucedió en los días de Lot: comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, construían; pero el día que salió Lot de Sodoma Dios Hizo llover fuego y azufre del cielo y los hizo perecer a todos. Lo mismo sucederá el Día en que el Hijo del Hombre se manifieste. ¨ ¿Será así? ¿No nos daremos cuenta? Es claro que por eso El Señor nos envía los signos.


Ahora veamos otros signos como los políticos. La creciente violencia entre los países y dentro de los países, las dos guerras mundiales, La Guerra fría y la creciente tención de una guerra mundial, las guerras en el medio oriente, las guerras civiles durante el siglo XX, el desarrollo tecnológico para la destrucción masiva, como las bombas nucleares y las químicas, la constante carrera armamentista, las revueltas sociales, las pandillas Maras en Centro América y Estados Unidos, las guerras en Irak y Afganistán, las tenciones, con Irán, Pakistán, La India, China, las tenciones en América Latina entre Colombia, Venezuela y Ecuador, el Terrorismo, la corrupción política generalizada, las tiranías disfrazadas de populismos, que caracteriza al hombre de hoy, Chávez con su socialismo del siglo XXI, en fin. .(2 Timoteo 3, 1-5) ¨ Ten presente que en los últimos días sobrevendrán momentos difíciles; los hombres serán egoístas, avaros, fanfarrones, soberbios, difamadores, rebeldes a los padres, ingratos, irreligiosos, desnaturalizados, implacables, calumniadores, disolutos, despiadados, enemigos del bien, traidores, temerarios, infatuados, más amantes de los placeres que de Dios, que tendrán la apariencia de piedad, pero desmentirán su eficacia. Guárdate también de ellos. ¨


Los signos Económicos, también están reflejados en las escrituras, como el crecimiento desproporcionado del desempleo, las crisis económicas, las injusticias sociales, el enriquecimiento de los ricos y el empobrecimiento de los pobres, la carestía, la hambruna de una 10ª parte de la población mundial.


Signos satánicos. No podemos negar la proliferación de lectores de cartas y astrólogos, las crecientes escuelas de YOGA y la cantidad de conferencistas que nos hablan de la vida extraterrestre denominando estas corrientes seudo intelectuales como una supuesta ciencia, que con su charlatanería engañan a las personas alejándolas de la iglesia, o los datos arrojados por los cuerpos de seguridad del Gobierno en donde alertan de un crecimientos en las pandillas que rinden culto a diablo, llegando hasta sacrificar seres humanos en sus ritos clandestinos; no en vano el Departamento Administrativo de Seguridad DAS de Colombia, tiene funcionarios especializados en este tema que dicta conferencias y seminarios en los centros educativos.

No podemos pasar por alto la cantidad de abortos que diariamente se comenten y menos aun la creciente violencia encaminada a los seres más indefensos con un odio extranatural de tipo bestial, y perdonen que no lo llame animal, pues, los animales no le hacen eso a sus crías, al tratarlos como desechos después de abusar sexualmente de ellos, eso solo lo puede hacer un ser bestial que en su corazón solo alberga odio igual que el demonio.


Tampoco podemos desconocer los cambios medioambientales en donde la misma naturaleza nos reclama nuestro desproporcionado comportamiento, los adelantos tecnológicos, las devastadoras enfermedades de procedencia desconocida a las que no se le encuentran cura, en fin, solo basta escuchar las noticias diariamente, durante una semana y nos daremos cuenta que hoy en día estamos atravesando una época demencial, en la que plorifera la maldad, es decir, los signos están por todas partes anunciándonos un acontecimiento, al que no le hemos puesto atención, o mejor dicho, la atención que merece, o no queremos ponerle atención, o peor aun, nos da miedo ponerle atención por una conciencia que nos reclama nuestro aporte al desorden que vive esta humanidad.


A partir de la Aparición de Nuestra Señora en Fátima Portugal, las manifestaciones Marianas se vienen multiplicando significativamente, con un mensaje de conversión, arrepentimiento, penitencia, oración, paz, y con la esperanza de un Cristo amoroso y misericordioso que vuelve en su glorioso cuerpo para reclamar lo que le corresponde ¨ su iglesia. Su esposa que lo debe esperar vestida de blanco para desposarse con su amado Rey, ¨ pero cada vez los que escuchan estos mensajes son menos, y los que escuchan y toman conciencia de esto dan la pelea, en muchos escenarios, tratando de hacer caer en cuenta a sus hermanos de lo que está sucediendo, y que detrás de todo esto hay una esperanza.


La batalla que se está dando, no solo es en el plano físico e intelectual, sino espiritual, y es en esta dimensión donde se está jugando el futuro de la raza humana, lo grave es que no nos hemos dado cuenta de estos trascendentales acontecimientos: Dios nos guarde si no despertamos de nuestro letargo, y decidimos de manera radical optar por formar parte de la Iglesia, como verdaderos cristianos y lo que este título significa y dignifica, pues, Jesucristo es el verdadero camino, para llegar a la bienaventuranza eterna, recordemos lo que está escrito, (Mateo 7, 21-29) ) No todo el que dice; Señor, Señor entrará al reino de Dios, sino el que hace la voluntad de mi Padre Celestial. Muchos me dirán en aquel día, , - (Su segundo advenimiento, o cuando muramos y estemos frente a El, cualquiera de los dos razonamiento es correcto) ¡Señor, Señor! ¿No hemos profetizado en tu nombre, y en tu nombre hemos arrojado a los demonios y hecho muchos milagros en tu nombre? Y entonces Yo les diré: - Nunca os conocí. Apartaos de mi, agentes de Injusticia. El que escucha mis palabras y las pone en práctica se parece a un hombre sensato que construyo su casa sobre la roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y se echaron sobre ella; pero la casa no se cayó, porque estaba cimentada sobre la roca. Y todo el que escucha mi palabra y no la pone en práctica se parece a un hombre insensato que ha construido su casa sobre la arena …………….. Cuando acabó Jesús estos discursos la gente se quedo atónita de su doctrina porque le enseñaba como quien tiene autoridad, y no como sus maestros de la ley.

Nadie dijo que fuera fácil, pero, ¿que batalla es fácil?, ¿y más cuando el premio es gozar la presencia de Dios?

Cristo vuelve, no me cabe la menor duda y los signos así lo demuestran si bien en el capitulo de Mateo 24 dice que ¨ de la hora y la fecha nadie lo sabe, solo el Padre que está en los cielos, ¨ lo que si es cierto es que en este mismo capitulo 24 nos da a entender en que época, y los signos enviados por El mismo revelan la proximidad del desenlace de los acontecimiento, es decir, el pronto regreso de Cristo; la verdad, no me había dado cuenta, pero con lo poco que he estudiado, solo me queda seguir la invitación por El; estar atento y vigilante, pendiente de los signos, hacer la voluntad del padre de manera radical, y créanme, estoy haciendo el mejor esfuerzo, y vivir dentro de mis flaquezas y miserias, reconociendo que yo solo no puedo dar la pelea y que necesito de mi Señor Jesús para vivir en estado de gracia en amistad con El.

Solo me resta. Hermanos, Hermanitos de mi Alma, a mi amado Equipo 68, mi familia, a mi hermanito mayor el Padre Ricardo, a mis hermanos de los ENS.

A mis Hermanitos del grupo de los martes en Casa Fraterna, a Mis hermanitos Apóstoles de la Eucaristía. A todos mis amigos y hermanos de mi alma, por favor, oren, oren, oren, no paren; oren en cada momento, en cada segundo, hagan de su vida una oración continua en presencia de Jesús, por favor, no decaigan, porque del día y la hora nadie lo sabe, solo el Padre que está en los Cielos, pero de la época si. Oren y que Dios los bendiga y la Madre Santísima los cubra con su Maternal Manto.


¨ San Miguel Arcángel defiéndenos en la pelea, se nuestro amparo contra las acechanzas del Maligno. Reprímale o Dios como rendidamente te lo suplicamos. Y tu Príncipe de la Milicia Celestial. Arroja al infierno con tu divino poder a satanás y a todos los espíritus malignos, que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas, Amen ¨


Lo escrito, escrito está.


¡Gracias!


FIN



Para mis hermanitos y los del ENS en especial el glorioso


C. E. R

Que Dios los bendiga y la Virgen los proteja